Read La química secreta de los encuentros Online

Authors: Marc Levy

Tags: #Romántico

La química secreta de los encuentros (7 page)

BOOK: La química secreta de los encuentros
10.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Pero sabe que nunca he conducido —replicó Alice, todavía animada.

—Siempre hay una primera vez para todo —respondió Daldry, impasible—. Pise el pedal de la izquierda, embrague y suéltelo suavemente mientras acelera un poco.

Las ruedas patinaban sobre el pavimento helado. Alice, agarrada al volante, volvió a centrar el coche con una destreza que impresionó a su vecino.

En esas últimas horas de la mañana de Navidad, las calles estaban casi desiertas, y Alice conducía atendiendo escrupulosamente los consejos de Daldry. Salvo algunas frenadas un poco bruscas, que le costaron calar el coche dos veces, consiguió llevarlos a su casa sin el más mínimo incidente.

—Ha sido una experiencia genial —dijo girando el contacto—. Me ha encantado conducir.

—Bueno, podemos dar una segunda lección esta semana si le apetece.

—Será un inmenso placer.

Al llegar a su rellano, Daldry y Alice se despidieron. Alice se notaba con fiebre, y la idea de descansar no le resultaba desagradable. Le dio las gracias a Daldry y, una vez en su casa, estiró su abrigo sobre la cama y se acurrucó bajo las sábanas.

• • •

Flotaba un fino polvillo en el aire, removido por un viento cálido. De lo más alto de una callejuela de tierra bajaba una escalera hacia otro barrio de la ciudad.

Alice avanzaba, con los pies descalzos, mirando a todos lados. Los cierres metálicos de las tiendecitas, todos ellos pintados de colores abigarrados, estaban echados.

Una voz la llamó en la lejanía. En los escalones de arriba, una mujer le hizo una señal para que se diese prisa, como si las acechase un peligro.

Alice corrió junto a ella, pero la mujer huyó y desapareció.

Bramaba un clamor a su espalda: gritos, chillidos. Alice se precipitó hacia la escalera; la mujer la esperaba al pie de ésta, pero le prohibió avanzar. Le juró su amor y le dijo adiós.

Mientras se alejaba, su silueta se empequeñecía hasta volverse minúscula mientras se agrandaba en el corazón de Alice hasta volverse inmensa.

Alice se lanzó hacia ella; los escalones se resquebrajaban bajo sus pasos, una larga grieta hendió en dos la escalera y el bramido de su espalda se volvió insoportable. Alice alzó la mirada; un sol rojo quemaba su piel, sintió el trasudor de su cuerpo, la sal en sus labios, la tierra en su cabello. Unas nubes de polvo se arremolinaban a su alrededor y volvían el aire irrespirable.

A pocos metros oyó un quejido lancinante, un gemido, palabras murmuradas cuyo sentido no comprendía. Se le hizo un nudo en la garganta. Alice se ahogaba.

Una mano audaz la cogió del brazo y la levantó del suelo justo antes de que la gran escalera se hundiese bajo sus pies.

Alice soltó un chillido, se resistió lo mejor que pudo, pero el que la agarraba era demasiado fuerte y Alice sintió que perdía el conocimiento, una pérdida contra la que era inútil luchar. Por encima de ella, el cielo era inmenso y rojo.

• • •

Alice volvió a abrir los ojos, cegada por la blancura del lucernario cubierto de nieve. Tiritaba, la frente le ardía de fiebre. Buscó a tientas el vaso de agua que se encontraba en su mesilla y fue presa de un ataque de tos al tragar el primer sorbo. Estaba agotada. Tenía que levantarse, que ir a buscar una manta, algo con lo que quitarse ese frío que la helaba hasta los huesos. Intentó levantarse en vano, y se quedó dormida de nuevo.

• • •

Oyó susurrar su nombre, una voz familiar trataba de tranquilizarla.

Estaba escondida en un recoveco, ovillada, con la cabeza entre las rodillas. Una mano puesta sobre la boca le impedía hablar. Tenía ganas de llorar, pero la que la retenía con los brazos le suplicaba que se callara.

Oyó el martilleo de un puño en la puerta. Los impactos se volvían más violentos, ahora daban serias patadas. Ruidos de pasos, alguien acababa de entrar. Refugiada en el pequeño cuchitril, Alice contuvo el aliento; le pareció que su respiración se había detenido.

• • •

—Alice, ¡despierte!

Daldry se acercó a la cama y puso una mano en su frente.

—Pobrecita, está ardiendo.

Daldry la ayudó a levantarse, enderezó la almohada y la tumbó correctamente.

—Voy a llamar a un médico.

Volvió a su cabecero unos instantes después.

—Tengo miedo de que haya cogido algo más que un resfriado. El doctor estará aquí en seguida, descanse, me quedo junto a usted.

Daldry se sentó al pie de su cama e hizo exactamente lo que había prometido. El médico llegó al cabo de poco. Examinó a Alice, le tomó el pulso, escuchó atentamente los latidos de su corazón y su respiración.

—No hay que tomarse su estado a la ligera, probablemente sea gripe. Que se quede abrigada y que transpire. Hágala beber —le dijo a Daldry— agua templada ligeramente azucarada e infusiones, a pequeños sorbos cada vez, pero con la mayor frecuencia posible.

Le dio aspirinas a Daldry.

—Esto debería hacer que le baje la fiebre. Si no es así de aquí a mañana, llévela al hospital.

Daldry pagó al médico y le agradeció que se hubiese desplazado el día de Navidad. Se fue a buscar a su casa dos mantas grandes con las que tapó a Alice. Puso en medio de la habitación la butaca que se encontraba delante de la mesa de trabajo y se instaló allí para pasar la noche.

—Me pregunto si no prefería que sus ruidosos amigos me tuviesen despierto; al menos, estaría en mi cama —refunfuñó.

• • •

En la habitación, el ruido ha cesado. Alice empuja la puerta del armario donde se ha refugiado. Ya no hay más que silencio y ausencia. Han tirado los muebles, han deshecho la cama. En el suelo yace un marco roto. Alice aparta delicadamente los fragmentos de cristal y vuelve a poner el dibujo en su lugar, encima de la mesilla de noche. Es un dibujo en tinta china en el que le sonríen dos rostros. La ventana está abierta, un aire suave sopla de fuera y levanta las cortinas. Alice se acerca, el borde de la ventana está demasiado alto, hay que encaramarse a un taburete para ver la calle, más abajo. Se sube, la luz del día es intensa, entrecierra los ojos.

Sobre la acera, un hombre la mira y le sonríe, un rostro benévolo, lleno de amor. Quiere a ese hombre con un amor sin medida. Siempre lo ha querido así, lo conoce desde siempre. Querría retenerlo, gritar su nombre, pero ya no tiene voz. Entonces, Alice le hace una pequeña señal con la mano; como respuesta, el hombre agita su gorra, le sonríe, antes de desaparecer.

• • •

Alice volvió a abrir los ojos. Daldry la sostenía y llevaba un vaso de agua a sus labios mientras le suplicaba que bebiese lentamente.

—Lo he visto —murmuró—, estaba allí.

—Vino el médico —dijo Daldry—. Un domingo y día de Navidad, tenemos que ser concienzudos.

—No era médico.

—Pues tenía toda la pinta de serlo.

—He visto al hombre que me espera allá.

—Muy bien —dijo Daldry—, volveremos a hablar de ello en cuanto esté mejor. Mientras tanto, descanse. Me parece que ya tiene un poco menos de fiebre.

—Es mucho más guapo de lo que imaginaba.

—No lo dudo ni por un segundo. Debería coger la gripe yo también, a lo mejor vendría a hacerme una visita Esther Williams… Estaba irresistible en
Llévame a ver el partido
.

—Sí —murmuró Alice delirando a medias—, me llevará al partido.

—Perfecto, durante ese rato podré dormir tranquilo.

—Debo ir en su busca —susurró Alice, con los ojos cerrados—, tengo que ir allí, debo reunirme con él.

—¡Una idea excelente! Sin embargo, le sugiero que espere algunos días. No estoy totalmente seguro de que, en su estado, el flechazo fuera recíproco.

Alice se había dormido. Daldry suspiró y volvió a su sitio en la butaca. Eran las cuatro de la mañana, tenía la espalda magullada por la incómoda postura que mantenía, le dolía la nuca como un demonio, pero Alice parecía tener mejor color. Actuaba la aspirina, caía la fiebre. Daldry apagó la luz y rezó por conciliar el sueño.

• • •

Un ronquido repetitivo despertó a Alice. Sus miembros estaban todavía doloridos, pero el frío había abandonado su cuerpo para dar paso a una suave tibieza.

Volvió a abrir los ojos y descubrió a su vecino, repantigado en la butaca, con una manta en los pies. A Alice le hizo gracia que la ceja derecha de Daldry se levantara y bajara al ritmo de su respiración. Comprendió por fin que su vecino había pasado la noche velándola, y eso la puso en un terrible aprieto. Levantó delicadamente la manta, se enrolló con ella y se dirigió discretamente hacia el hornillo. Puso el té en la tetera, tomando mil precauciones para no hacer ruido, y esperó a que el agua se calentara. Los ronquidos de Daldry se habían redoblado, con tanta fuerza que le molestaron en su sueño. Se giró sobre un lado, se resbaló y se cayó cuan largo era sobre el parquet.

—¿Qué hace de pie? —dijo bostezando.

—Té —respondió Alice vertiéndolo en las tazas.

Daldry se levantó, se estiró y se frotó los riñones.

—Haga el favor de volver a acostarse en seguida.

—Estoy mucho mejor.

—Me recuerda a mi hermana, y no es un cumplido. Igual de testaruda e inconsciente. Apenas ha recobrado un poco de fuerza y se expone al frío. Vamos, ni media palabra, ¡corriendo a la cama! Voy a encargarme de su té. En fin, si mis brazos tienen a bien cooperar. No es que se me haya quedado dormido el cuerpo, es que se me ha quedado en coma.

—Lamento haberle incordiado —respondió Alice obedeciendo a Daldry.

Se sentó en su cama y cogió la bandeja que él le había dejado en las rodillas.

—¿No se le ha abierto un poco el apetito? —preguntó.

—No, la verdad.

—Bueno, pues va a comer de todos modos, es necesario —dijo Daldry.

Cruzó el rellano y volvió con una caja metálica de galletas.

—¿Son auténticas
shortbreads
? —le preguntó—. Hace una eternidad que no me tomo una.

—Tan auténticas como es posible, son caseras —dijo orgullosamente mojando una galleta en su taza de té.

—Parecen deliciosas —dijo Alice.

—¡Evidentemente! Pero ¿no le digo que las he hecho yo mismo?

—Es de locos…

—¿Y por qué hacer mis
shortbreads
es de locos? —se ofendió Daldry.

—… cómo ciertos sabores nos recuerdan a nuestra infancia. Mi madre las preparaba los domingos, las comíamos con chocolate caliente todas las tardes de la semana, en cuanto terminaba mis deberes. En esa época no las apreciaba demasiado, las dejaba fundirse en el fondo de la taza, y mamá no se daba cuenta en absoluto de mis artimañas. Más tarde, durante la guerra, cuando esperábamos en los refugios a que se callaran las sirenas, el recuerdo de las
shortbreads
se adueñaba de mí. En el interior de un sótano sacudido por las bombas que caían en las cercanías, pensé muchas veces en esas meriendas.

—Creo que nunca he tenido la dicha de vivir un momento tan íntimo con mi madre —dijo Daldry—. No aspiro a que mis galletas igualen a las de sus recuerdos, pero espero que sean de su gusto.

—¿Le importa que coja otra? —dijo Alice.

—A propósito de sueños, ha tenido serias pesadillas esta noche —masculló Daldry.

—Lo sé, me acuerdo, me paseaba descalza en una callejuela de otro tiempo.

—El tiempo no tiene influencia en los sueños.

—No lo comprende, me parecía conocer ese lugar.

—Probablemente alguna reminiscencia. En las pesadillas se mezcla todo.

—Era una mezcla horrible, Daldry, tenía todavía más miedo que bajo los V1 alemanes.

—¿Es posible que los misiles formasen parte también de su pesadilla?

—No, me encontraba en un sitio muy diferente. Alguien me perseguía, me quería hacer daño. Y, cuando él apareció, se disipó el miedo, tenía la sensación de que ya nada podía pasarme.

—¿Cuando apareció quién?

—Ese hombre de la calle, me sonreía. Me saludó con su gorra y luego se marchó.

—Lo evoca con una emoción inquietante, como si fuera verdad.

Alice suspiró.

—Debería ir a descansar, Daldry, está blanco como una pared.

—Usted es la enferma, pero le reconozco que su butaca no es muy cómoda.

Llamaron a la puerta. Daldry fue a abrir y se encontró a Carol en el rellano, que llevaba una gran cesta de mimbre en la mano.

—¿Qué hace usted aquí? ¿No irá a decirme que Alice le molesta también cuando está sola? —preguntó Carol al entrar en la habitación.

Luego vio a su amiga en la cama y se quedó sorprendida.

—Su amiga ha contraído una buena gripe —respondió Daldry desarrugándose la chaqueta, un poco apurado de estar ante Carol.

—Entonces llego en el momento oportuno. Puede dejarnos, soy enfermera, Alice ya está en buenas manos.

Acompañó a Daldry a la puerta, apremiándolo a abandonar la casa.

—Vamos —dijo—, Alice necesita descansar, voy a ocuparme de ella.

—Ethan —llamó Alice desde su cama.

Daldry se irguió sobre la punta de sus pies para verla por encima del hombro de Carol.

—Gracias por todo —susurró Alice.

Daldry le dedicó una sonrisa y se retiró.

Cerrada de nuevo la puerta, Carol se acercó a la cama, puso la mano en la frente de Alice, le palpó el cuello y le ordenó que sacara la lengua.

—Tienes todavía un poco de fiebre. Te he traído un montón de cosas del campo. Huevos frescos, leche, mermelada, suizo que hizo mamá ayer. ¿Cómo te sientes?

—Como en medio de una tormenta desde que has llegado.

—«Gracias por todo, Ethan» —dijo Carol melindrosa llenando el hervidor—. Menudo cambio ha dado vuestra relación desde nuestra última cena en tu casa. ¿Tienes algo que contarme?

—Que eres idiota y que tus insinuaciones están fuera de lugar.

—No he insinuado nada; constato, eso es todo.

—Somos vecinos, nada más.

—Lo erais la semana pasada y él te trataba de «señorita Pendelbury» y tú de «señor gruñón que viene a echar a perder la fiesta». Os ha pasado algo que os ha acercado así.

Alice se calló. Carol se quedó mirándola, con el hervidor en la mano.

—¿Tanto?

—Volvimos a Brighton —suspiró Alice.

—¿Era él tu misteriosa invitación de Navidad? Tienes razón, ¡qué idiota soy! Y yo que creía que te habías inventado una salida para despistar a los chicos. Me he odiado toda la fiesta de Navidad por haberte dejado sola en Londres y no haber insistido para que vinieses a casa de mis padres. Y, en ese rato, la señorita estaba ligando con su vecino a orillas del mar. Soy la auténtica reina de los imbéciles.

BOOK: La química secreta de los encuentros
10.47Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Changing (The Biergarten Series) by Wright, T. M., Armstrong, F. W.
Logan's Woman by Avery Duncan
Cold Grave by Kathryn Fox
Submission Therapy by Katie Salidas, Willsin Rowe
Harvard Rules by Richard Bradley
All the Single Ladies by Jane Costello
The Daring Game by Kit Pearson
Unexpected Stories by Octavia E. Butler