Read Volver a verte Online

Authors: Marc Levy

Volver a verte (11 page)

BOOK: Volver a verte
2.63Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Vas a envejecer mucho tiempo aún, estúpido, yo me ocuparé de ello y cuando estés podrido por el reuma, cuando ya no puedas ni siquiera levantar el bastón para pegarme, te diré que sufres por mi culpa, que una de las peores noches de mi vida podría haberte evitado todo eso. Pero tú empezaste.

—¿Empecé qué? —murmuró Arthur.

—A dejar de divertirte con las mismas cosas que yo, a ser feliz de una forma que yo no comprendía, a obligarme a envejecer también a mí.

Brisson entró en la cabina de exploración acompañado por la enfermera, que empujaba el carrito con el aparato de radiografías.

—¡Usted, salga ahora mismo! —le gritó a Paul en un tono iracundo.

Paul lo miró de pies a cabeza, echó un vistazo al aparato que la enfermera Cybile estaba colocando en la cabecera de la cama y se dirigió a ella con voz afectada:

—¿Cuánto pesará esta cosa?

—Demasiado para mis ríñones, que tiemblan cada vez que he de empujar este aparato del demonio.

Paul se volvió bruscamente, agarró a Brisson por el cuello de la bata y le detalló de forma resuelta las enmiendas al reglamento del Mission San Pedro Hospital, que entrarían en vigencia en el instante en que él lo soltara.

—¿Ha entendido bien lo que acabo de decir? —añadió, ante la mirada divertida de la enfermera Cybile.

Ya liberado, Brisson exageró un acceso de tos que cesó al primer movimiento de ceja de Paul.

—No veo nada que me preocupe —dijo el interno diez minutos después, consultando las placas de las radiografías a través de la pantalla luminosa.

—Pero, ¿le preocuparía a un médico? —preguntó Paul.

—Todo esto puede esperar a mañana por la mañana —contestó Brisson con un tono agudo—. Su amigo sólo está grogui.

Brisson ordenó a la enfermera que devolviera el aparato a la sala de radiología, pero Paul intervino.

—¡Puede que un hospital no sea el último refugio de la caballerosidad, pero al menos vamos a intentarlo! —exclamó.

Disimulando mal su rabia, Brisson sucumbió y le arrebató a Cybile el carrito de las manos. En cuanto hubo desaparecido en el ascensor, la enfermera dio unos golpecitos en el cristal de la garita y le hizo una seña a Paul para que se acercara.

—Está en peligro, ¿verdad? —preguntó Paul, cada vez más ansioso.

—Yo sólo soy enfermera; ¿de veras cuenta mi opinión?

—Más que la de ciertos médicos —le aseguró Paul.

—Entonces, escúcheme bien —murmuró Cybile—. Necesito este trabajo, así que si un día demanda a ese bestia, no podré testificar. Son más corporativistas que los polis; los que hablan, en caso de negligencia, pueden pasarse toda la vida buscando un puesto de trabajo. Ya no los contrata ningún hospital. Sólo hay sitio para los que cierran filas cuando hay dificultades. Los ejecutivos olvidan que aquí las dificultades son seres humanos. Dicho esto, lárguense los dos antes de que Brisson mate a su amigo.

—No veo cómo hacerlo, ¿adonde quiere que vayamos?

—Me sentiría tentada de decirle que sólo el resultado cuenta, pero fíese de mi instinto: en su caso, el tiempo también cuenta.

Paul iba de un lado a otro, furioso consigo mismo. Cuando entraron en ese hospital, supo que era un error. Trató de recobrar la calma, pues el miedo le impedía hallar una solución.

—¿Lauren?

Paul se precipitó a la cabecera de Arthur, que estaba gimiendo. Tenía los ojos muy abiertos y la mirada fija en otro mundo.

—Lo siento, sólo soy yo —dijo Paul, cogiéndole la mano.

Arthur habló con voz entrecortada.

—Júrame... por mi alma... que nunca le dirás la verdad.

—En este momento prefiero jurar mejor por la mía —dijo Paul.

—¡Mientras mantengas tu promesa!

Estas fueron las últimas palabras de Arthur. Ahora, la hemorragia anegaba la parte posterior de su cerebro. Para proteger los centros vitales aún intactos, esa máquina extraordinaria optó por dejar fuera de servicio todas sus terminales periféricas. Los centros de la vista, el habla, el oído y la motricidad habían dejado de ser operativos. Eran las dos y veinte en el reloj de la sala de exploración. Arthur había entrado en coma.

Capítulo 9

P
aul recorría el vestíbulo de un lado a otro. Sacó el teléfono móvil del fondo del bolsillo, pero Cybile le dio a entender de inmediato que estaba prohibido utilizarlo en el recinto del hospital.

—¿Y qué aparato científico podría perturbar, aparte de la máquina de bebidas? —gritó él.

Cybile reiteró la prohibición con un movimiento de cabeza y le señaló el aparcamiento de Urgencias.

—Artículo 2 del nuevo reglamento interior —insistió Paul—: ¡se autoriza el uso de mi teléfono en el vestíbulo!

—Su reglamento sólo funciona con Brisson, así que váyase a telefonear afuera. Si pasa el de seguridad, me echan.

Paul, sin abandonar sus protestas, franqueó las puertas correderas.

Durante largos minutos, continuó dando zancadas por el aparcamiento de las ambulancias, mientras veía desfilar la agenda telefónica en la pantalla de su móvil.

—¡Mierda —masculló en voz baja—, es un caso de fuerza mayor!

Pulsó una tecla y al instante el móvil marcó un número pregrabado.

—Memorial Hospital, ¿qué puedo hacer por usted? —preguntó la telefonista.

Paul insistió para que le pasaran con Urgencias. Esperó varios minutos Betty cogió el aparato. Una ambulancia, le explicó él, les había llevado a primera hora de la tarde a un hombre joven atropellado por un sidecar en Union Square.

Betty le preguntó a su interlocutor si era un miembro de la familia de la víctima y Paul contestó que era su hermano; apenas mintió. La enfermera se acordaba muy bien del informe de ingreso. El paciente había abandonado el hospital por sus propios medios hacia las veintiuna horas. Estaba en perfecto estado.

—No del todo —replicó Paul—, ¿puede pasarme al médico que se ha ocupado de él? Creo que era una mujer. Es urgente —añadió.

Betty comprendió que había algún problema, o más bien que el hospital podía tener problemas. El diez por ciento de los pacientes que recibía Urgencias regresaba a las veinticuatro horas siguientes, debido a un error o a una subestimación en el diagnóstico. El día en que los juicios costaran más dinero del que se ahorraban con la reducción de personal, los administradores tomarían por fin las medidas que el cuerpo médico no cesaba de reclamar. Rebuscó entre sus fichas, en busca de la copia de la de Arthur.

Betty no descubrió ninguna infracción en el protocolo de exploración; más tranquila, dio unos golpes en el cristal cuando vio acercarse a Lauren por el pasillo. Había una llamada para ella.

—Si es mi madre, le dices que no tengo tiempo. Debería haberme ido hace media hora y todavía me falta pasar visita a dos pacientes.

—Si tu madre llamara a las dos y media de la madrugada, te la pasaría incluso al quirófano. Coge el teléfono, parece importante.

Perpleja, Lauren se llevó el auricular al oído.

—Esta tarde ha examinado usted a un hombre al que se lo había llevado por delante un sidecar, ¿recuerda? —dijo la voz al otro lado del aparato.

—Sí, perfectamente —contestó Lauren—, ¿llama de la policía?

—No, soy su mejor amigo. Su paciente se ha encontrado mal al volver a casa. Está inconsciente.

Lauren sintió que el corazón se le aceleraba en el pecho.

—¡Llame ahora mismo al 911 y tráigamelo aquí inmediatamente, le esperaré!

—Ya está hospitalizado. Estamos en el Mission San Pedro Hospital y la cosa no marcha muy bien.

—No puedo hacer nada por su amigo si ya está en otro hospital —contestó Lauren—. Mis colegas sabrán ocuparse de él, estoy segura. Puedo hablar con ellos si lo desea pero, aparte de señalar una leve taquicardia, no tengo nada especial que comentarles, todo era normal cuando se ha marchado de aquí.

Paul describió en qué condiciones se encontraba Arthur; el médico que estaba de guardia pretendía que no era arriesgado esperar hasta la mañana, pero él no compartía su opinión, había que ser un necio para ignorar que su mejor amigo no estaba bien.

—Me resulta difícil contradecir a un colega sin haber consultado las radiografías. ¿Qué dice el escáner?

—¡Aquí no hay escáner! —dijo Paul.

—¿Cómo se llama el interno de guardia? —quiso saber Lauren.

—Es un tal doctor Brisson —dijo Paul.

—¿Patrick Brisson?

—Llevaba escrito «Pat» en su credencial, debe de ser ése, ¿lo conoce?

—Lo conocí en cuarto curso de medicina; efectivamente, es un necio.

—¿Qué puedo hacer? —suplicó Paul.

—Yo no tengo ningún derecho a intervenir, pero puedo intentar hablar con él por teléfono. Con el consentimiento de Brisson, podríamos organizar el traslado de su amigo practicarle un escáner esta misma noche: el nuestro está operativo las veinticuatro horas del día. ¿Y por qué no ha venido aquí?

—Es una larga historia y tenemos poco tiempo.

Paul vio que el interno entraba en la garita de Cybile; le rogó a Lauren que no colgara y atravesó el vestíbulo corriendo. Llegó jadeando ante Brisson y le pegó el móvil a la oreja.

—Una llamada para usted —le dijo.

Brisson lo miró, sorprendido, y cogió el aparato.

El intercambio de puntos de vista entre los dos médicos fue breve. Brisson escuchó a Lauren y le dio las gracias por una ayuda que no había solicitado. El estado de su paciente estaba controlado, pero no era el caso de la persona que lo acompañaba. El hombre que tan inútilmente la había importunado mostraba cierta tendencia a la histeria, y hasta había tenido que apelar a la policía para desembarazarse de él.

Lauren, tranquilizada, colgó después de un encantado de tener noticias tuyas después de tantos años y espero volver a verte, para tomar un café o, ¿por qué no?, para salir a cenar. Cortó la comunicación y se guardó el aparato en el bolsillo.

—¿Y bien? —quiso saber Paul, cuyos pies rozaban la línea amarilla.

—¡Le devolveré su teléfono cuando se vaya de aquí! —dijo Brisson con aire altanero—. Su utilización está prohibida en el recinto del hospital, como seguramente ya le habrá notificado Cybile.

Paul se cuadró delante del médico y le impidió el paso.

—Bien, de acuerdo, se lo devuelvo; pero usted tiene que jurarme que saldrá al aparcamiento si tiene que hacer más llamadas —prosiguió Brisson, ya no tan fiero.

—¿Qué ha dicho su colega? —preguntó Paul, arrancando el móvil de las manos del interno.

—Que tengo toda su confianza, cosa que evidentemente no puede decir todo el mundo.

Brisson señaló con el dedo la inscripción que delimitaba la zona reservada exclusivamente al personal médico.

—Si vuelve a cruzar una sola vez al otro lado de esta línea, aunque sea para recorrer diez centímetros de este pasillo, Cybile llamará a la policía y haré que se lo lleven. Espero haber sido lo bastante claro.

Y Brisson dio media vuelta y se alejó por el pasillo. La enfermera jefe Cybile se encogió de hombros.

Lauren acababa de ordenar el ingreso del último herido de la refriega en el bar.

Una enfermera en prácticas le pidió que examinara a un paciente. Le hubiese bastado mirar el tablón de los horarios, estalló Lauren, para comprobar que su guardia terminaba a las dos de la mañana. Puesto que eran casi las tres, era imposible que la persona a la que se estaba dirigiendo la joven enfermera fuese Lauren. Emily Smith la miró con expresión contrita.

—Está bien, vamos, ¿en qué cabina está el enfermo? —preguntó, siguiéndola con resignación.

El chiquillo se quejaba de dolor de oído y tenía fiebre muy alta. Lauren lo examinó y diagnosticó una otitis aguda. Prescribió una receta y le rogó a Betty que ayudase a la joven en prácticas a administrar los cuidados adecuados. Agotada, por fin abandonó Urgencias, sin tomarse tiempo siquiera para quitarse la bata.

Mientras atravesaba el aparcamiento desierto, Lauren soñaba con un baño, un edredón y una gran almohada. Consultó su reloj; su próxima guardia empezaba dentro de dieciséis horas. Habría necesitado dormir el doble para resistir hasta el fin de semana.

Tomó asiento detrás del volante y se abrochó el cinturón. El coche se alejó por Potrero Avenue y giró en la calle Veintitrés.

Le gustaba conducir por San Francisco en plena noche, cuando la ciudad en calma era toda para ella. El asfalto desfilaba bajo las ruedas del cabriolé. Encendió la radio y metió la tercera. El Triumph avanzaba bajo la bóveda estrellada de un magnífico cielo estival.

El Ayuntamiento estaba reparando unas tuberías en el cruce de McAllister Street y la circulación estaba cortada. El jefe de obra se inclinó hacia la puerta del Triumph; a su equipo le faltaban sólo unos minutos. La calle era de sentido único y Lauren pensó en dar marcha atrás, pero renunció ante la presencia de un coche de policía que estaba señalizando la zona donde trabajaban los obreros.

Vio la silueta del Mission San Pedro Hospital reflejada en el retrovisor, ya que el edificio estaba a dos bloques de casas a su espalda.

El conductor cerró la lona del camión municipal antes de subir a la cabina. En uno de los lados del vehículo, un anuncio sobre prevención en carretera ponía en guardia al ciudadano: «Basta un segundo de negligencia... ».

El policía le hizo una seña a Lauren indicándole que ya podía pasar y se coló entre las máquinas de la obra, que estaban abandonando el centro de la calzada para reagruparse junto a la acera. Pero en el semáforo, la joven cambió de dirección. De pronto, recordó que jamás había conocido a un estudiante más pasado de sí mismo que Brisson.

Apoyado en el cristal que daba al aparcamiento, Paul reflexionaba. Una ambulancia con las siglas del centro hospitalario y las luces apagadas se detuvo en una plaza reservada a los vehículos de emergencia. El conductor bajó, cerró la puerta con llave y entró en el vestíbulo del hospital. Después de saludar a la enfermera de guardia, colgó su llavero de un pequeño clavo fijado en la pared de la garita. Cybile le entregó la llave de una sala de exploración, él le dio las gracias y fue a acostarse a una de las cabinas desocupadas.

Paul estaba mirando la ambulancia al otro lado de la cristalera cuando un Triumph verde fue a aparcar a su lado.

Reconoció de inmediato a la joven que, con paso decidido, se dirigía hacia las puertas de Urgencias. La vio dar media vuelta, quitarse la bata y arrojarla dentro del maletero del coche. Instantes después, entraba en el vestíbulo. Paul fue a su encuentro.

BOOK: Volver a verte
2.63Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Gentleman’s Game by Theresa Romain
Eagles at War by Ben Kane
The Rise of Islamic State by Patrick Cockburn
Nothing but Trouble by Roberta Kray
Strange Mammals by Jason Erik Lundberg
What We Knew by Barbara Stewart
A Book of Silence by Sara Maitland
Return to Me by Lynn Austin
Of Body And Soul by Valentine, L. J.